lunes, 16 de febrero de 2015

QUE ES WIFI

Qué es Wifi:

Wifi es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar a internet equipos electrónicos, como computadoras, tablets, smartphones o celulares, etc., mediante el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la trasmisión de la información.
Wifi o Wi-Fi es originalmente una abreviación de la marca comercial Wireless Fidelity, que en inglés significa ‘fidelidad sin cables o inalámbrica’. En español, lo aconsejable es escribir wifi sin guion, en minúscula y sin cursivas. Además, se puede emplear de igual modo en masculino o femenino, dependiendo de la preferencia y del contexto: la (zona) wifi, el (sistema) wifi.
En este sentido, la tecnología wifi es una solución informática que comprende un conjunto de estándares para redes inalámbricas basados en las especificaciones IEEE 802.11, lo cual asegura la compatibilidad e interoperabilidad en los equipos certificados bajo esta denominación.
La comunicación inalámbrica, como tal, es aquella que prescinde de cables o medios físicos visibles de propagación, y que, por el contrario, emplea ondas electromagnéticas para su trasmisión, siendo que esta, no obstante, estará limitada a un radio específico de cobertura.
Para su funcionamiento, el wifi necesita de un equipo (enrutador o router) conectado a internet y dotado de una antena, para que a su vez redistribuya esta señal de manera inalámbrica dentro de un radio determinado. Los equipos receptores que se encuentren dentro del área de cobertura, al mismo tiempo, deben estar dotados con dispositivos compatibles con la tecnología wifi para que puedan tener acceso a internet. Mientras más cerca se encuentren los equipos de la fuente de la señal, mejor será la conexión.
En este sentido, la tecnología wifi permite implementar redes de conexión a internet que beneficien a múltiples usuarios. Hoy en día, muchos locales públicos, como hoteles, aeropuertos, bares, restaurantes, centros comerciales, escuelas, universidades, oficinas y hospitales, están dotados de hotspots que ofrecen conexión wifi paga o gratuita.


Resultado de imagen para IMAGENES DE INFORMÁTICA

QUE ES EL CLIENTE INFORMATICO

Qué es Cliente:

Un cliente, desde el punto de vista de la economía, es una persona que utiliza o adquiere, de manera frecuente u ocasional, los servicios o productos que pone a su disposición un profesional, un comercio o una empresa. La palabra, como tal, proviene del latín cliensclientis.
En este sentido, sinónimos de cliente son comprador, cuando se trata de una persona que adquiere un producto mediante una transacción comercial; usuario, cuando la persona hace uso de un servicio determinado, y consumidor, cuando la persona, fundamentalmente, consume productos o servicios.
Por otra parte, como cliente también se denomina la persona que se encuentra bajo la protección de otra. Este tipo de relación se ubica, por ejemplo, en el Derecho, donde el abogado representa, protege y defiende los derechos de su cliente.
Finalmente, la expresión “el cliente siempre tiene la razón” es un precepto muy popular para referirse a que, independientemente de la exigencia, quien exige un servicio y paga, siempre tiene razón en exigir la satisfacción total de sus necesidades de acuerdo con sus expectativas.

Cliente interno y externo

En el ámbito empresarial u organizacional, existen dos tipos de clientes considerados según sus roles y funciones: los internos y los externos. Losclientes internos, como tal, son aquellas personas que laboran dentro de una empresa, y prestan sus servicios y su fuerza de trabajo para que esta pueda ofrecer productos o servicios que sean comercializables. En este sentido, los empleados de una empresa son sus clientes internos.
El cliente externo, por su parte, son todas aquellas personas hacia las cuales están orientados los productos o servicios que una empresa pone en el mercado, y de los cuales son efectivas compradoras o usuarias. Como tal, son los clientes externos los que proporcionan el flujo de ingresos dentro de la empresa.

Cliente en Mercadotecnia

Para la disciplina de la Mercadotecnia, por otro lado, los clientes pueden clasificarse de diversas maneras. Así, existen clientes constantes, frecuentes y ocasionales, siendo que los primeros son los más asiduos y los últimos los que realizan acciones de compra más esporádicamente.
Asimismo, dependiendo del patrón de actividad que presenten, pueden dividirse enclientes activos e inactivos, siendo que los primeros, los clientes activos, son aquellos que actualmente, o en un pasado reciente, han usado un servicio o comprado un producto; y los segundos, los inactivos, por su lado, son aquellos que desde hace un periodo de tiempo considerable no hacen uso de un servicio o realizan una acción de compra.
De igual manera, los clientes pueden subdividirse en dos categorías más, según el tipo de experiencia que hayan tenido con el producto o servicio que hayan adquirido: los clientes satisfechos y los insatisfechos. En este sentido, en el rango de los satisfechos se ubican aquellos que han tenido una experiencia grata o positiva a partir de la compra del producto o servicio, mientras que los insatisfechos son aquellos cuya experiencia se ubica en el rango de lo negativo.

Cliente en Informática

Dentro del ámbito de la Informática, como cliente se denomina aquel equipo, programa o proceso que depende, para determinadas funciones, de otro ordenador, llamado servidor, al cual está conectado mediante una red de telecomunicaciones. Un cliente, por ejemplo, es un navegador web a través del cual se puede acceder, con conexión a una red como el internet, a muchos servidores gratuitos.

Cliente en Derecho

Desde una óptica jurídica, por su parte, como cliente podemos denominar a aquella persona, natural o jurídica, que adquiere servicios o productos mediante transacciones comerciales de compra.

Cliente en política

En política, se denomina cliente a aquella persona a quien un político o dirigente otorga beneficios o recompensas, a cambio de su voto, su apoyo u otro tipo de favores políticos. A esta práctica política se denomina clientelismo y se encuentra al margen del ejercicio ético y justo de la política.


QUE ES LA COMPUTACION Y SUS CLASES

Qué es Computación:

Computación es sinónimo de informática. Como tal, se refiere a la tecnologíadesarrollada para el tratamiento automático de la información mediante el uso computadoras u ordenadores.
En este sentido, la computación es también un área de conocimiento constituida por disciplinas relativas a las ciencias y la tecnología, para el estudio, desde el punto de vista teórico y práctico, de los fundamentos del procesamiento automático de datos, y su desarrollo, implementación y aplicación en sistemas informáticos.
La palabra computación proviene del latín computatĭocomputatiōnis, que deriva del verbo computāre, cuyo significado es ‘enumerar cantidades’. Computación, en este sentido, designa la acción y efecto de computar, realizar una cuenta, un cálculo matemático. De allí que antiguamente computación fuese un término usado para referirse a los cálculos realizados por una persona con un instrumento expresamente utilizado para tal fin (como el ábaco, por ejemplo) o sin él.

Computación en la nube

Computación en la nube, servicios en la nube o cloud computing, hace referencia a un concepto de servicios informáticos que ofrece, de manera paga o gratuita, a usuarios ubicados en cualquier parte del mundo y con conexión a internet, programas o aplicaciones de uso personal o empresarial que se encuentran alojados en internet (también denominado "nube"). Hoy en día, este concepto es muy común, y lo encontramos en los servicios de correo electrónico, redes sociales o un software como Microsoft Office 365, que no requieren ser instalados en una computadora, sino que pueden usarse directamente en la nube.

Computación ubicua

La computación ubicua es un concepto de tecnología futurista, desarrollado inicialmente por Mark Weiser, que pretende la integración de los sistemas informáticos en todas las facetas de la vida humana de una manera tan natural, bajo mecanismos de interacción tan intuitivos, que pueda decirse que forman parte del entorno de las personas de una forma prácticamente invisible, por ello es también conocida como inteligencia ambiental. Como la palabra lo indica, la computación ubicua está en todos los aspectos de la vida cotidiana. Situaciones como ir de compras, preparar café, obtener una dirección o información del tráfico, estarían todas integradas por dispositivos computacionales interconectados con el objetivo de facilitar las tareas cotidianas a las personas, creando una revolución en nuestro modo de vida.

Computación cuántica

La computación cuántica es un concepto que propone la aplicación de lasteorías de la física cuántica en la informática, con el objetivo de crear computadoras con la capacidad de procesar mayores cantidades de información y con más rapidez que las computadoras tradicionales. En lugar de usar bits, emplea qubits (o quantum bits), lo cual da lugar a nuevas puertas lógicas y, como consecuencia, a nuevos algoritmos. Esta tecnología, surgida en los años ochenta, aún se encuentra, sin embargo, en desarrollo.

Computación gráfica

La computación gráfica es el área de la informática dedicada a la generación, diseño y presentación de imágenes visuales en una computadora, ya sean de naturaleza bidimensional o tridimensional, ya se trate de animaciones o de captura, creación y edición de videos, con aplicación no solo en todos los campos del saber humano, sino también en el entretenimiento, el arte o las operaciones bélicas.

Computación distribuida

La computación distribuida es un concepto que se refiere al empleo de una amplia red de computadoras interconectadas para la realización de tareas determinadas. En este sentido, este sistema, también conocido como informática en malla, aprovecha los recursos disponibles en un gran número de computadores personales y los pone a trabajar de manera coordinada y conjunta para resolver problemas informáticos de gran magnitud, como si se tratara de una supercomputadora.

NTICX

Las siglas NTICX, en el entorno de la informática, significan Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad.

Resultado de imagen para IMAGENES DE INFORMÁTICA

CLASES DE INFORMATICA

Informática jurídica

Como informática jurídica se denomina la disciplina que aplica los principios de procesamiento automatizado de la información al ámbito del Derecho. Puede emplearse para hacer más eficiente y organizado el tratamiento de la información jurídica en términos de trabajo administrativo (informática jurídica de gestión), almacenamiento, procesamiento y recuperación de documentos (informática jurídica documental), e incluso se ha empleado como sistema de inteligencia artificial para ofrecer soluciones y decisiones jurídicas (informática jurídica decisoria).

Informática administrativa

La informática administrativa es una disciplina de estudio que consiste en la aplicación de las tecnologías de la información para automatizar, agilizar y optimizar los procedimientos relacionados con las tareas propias de la administración. La informática administrativa es fundamental hoy día para el funcionamiento eficiente de una empresa, ya que abarca áreas como las finanzas, la contabilidad, el mercadeo, la producción, los recursos humanos, etc.

Informática forense

La informática forense es una disciplina que combina el rigor de las ciencias forenses con los conocimientos de las tecnologías de la información para recolectar, preservar y aportar pruebas o evidencias válidas de cara a un proceso legal en caso de delito informático, así como para ofrecer métodos de prevención, protección, análisis e identificación de amenazas a la seguridad informática de una persona, empresa u organización.

Informática médica

Como informática médica se denomina la aplicación en el área de la salud de las tecnologías de la información para el almacenamiento, procesamiento, análisis y recuperación de datos asociados a la prestación de servicios sanitarios, el estudio e investigación de la ciencia biomédica, y la elaboración de diagnósticos y toma de decisiones en la asistencia a pacientes.

Informática de gestión

La informática de gestión, también conocida como informática del negocio, es una disciplina de estudio que contempla la aplicación de la informática en el área gerencial. Como tal, presenta una confluencia interdisciplinaria entre disciplinas científicas, gestión empresarial e ingeniería. Su campo de aplicación está enfocado a la creación y mantenimiento de software, así como al análisis y gestión de proyectos dentro de una empresa.

Resultado de imagen para IMAGENES DE INFORMÁTICA

QUE ES LA INFORMATICA

Informática significa tratamiento automático de la información. Como tal, designa a un conjunto de conocimientos teóricos y prácticos, relativos al ámbito de la ciencia y de la tecnología, que se combinan para posibilitar el tratamiento racional y automático de la información mediante sistemas informáticos o computadoras, cuyas tareas principales son almacenar, procesar y transmitir la información.
Según la Real Academia Española de la Lengua, la palabra informática pasa al español a través del francés informatique, contracción de las palabras information, que traduce ‘información’, y automatique, ‘automática’, aunque su origen se registra en el alemán informatik.
Como disciplina de estudio, la informática presenta características de ciencia e ingeniería, pues se desarrolla mediante una vertiente teórica propiamente científica, que abarca métodos, técnicas y procesos, y una experimental, orientada a su desarrollo y aplicación.
La informática nos posibilita el manejo rápido y eficiente de enormes volúmenes de datos y es clave en el desarrollo de las tecnologías de la comunicación y el internet. Su grado de utilidad es tal que hoy día no hay prácticamente actividad humana o disciplina del conocimiento que no se sirva de ella. La encontramos en el ámbito empresarial, industrial, comercial, educativo,así como en la medicina, los transportes o los videojuegos. Su potencial, en este sentido, es ilimitado.
Informática también se refiere a lo que es perteneciente o relativo a la informática: “Javier es un experto en seguridad informática”. Por extensión, también es empleada, tanto en masculino como en femenino, para designar aquella persona que trabaja en informática.